Escrito por José Luis Sarralde 13/03/2015
Se acercan las fechas para ver la floración de los cerezos en el Valle del Jerte, al norte de la provincia de Cáceres, en Extremadura.
Se acercan las fechas para ver la floración de los cerezos en el Valle del Jerte, al norte de la provincia de Cáceres, en Extremadura.
Así lo hice hace un par de años
cuando decidí hacer una excursión con el fin de volver a ver estos fascinantes
paisajes, y aprovechar para hacer fotos de los cerezos en flor en el Valle del Jerte.
A partir de
esa experiencia, a continuación te voy a dar unos consejos para tu visita del Valle del
Jerte, con el recorrido
recomendado para ver los cerezos.
Cerezos en flor en
el Valle del Jerte en Extremadura
El Valle del Jerte se extiende desde
la histórica ciudad de
Plasencia hasta el citado puerto de Tornavacas, ya en
el límite de la provincia de Avila,
en un recorrido de 50 kilómetros.
Cómo llegar al Valle del
Jerte
Si viajas desde Madrid, como fue mi
caso, dependiendo de donde vivas, te valdrá la pena ir por la A6 hasta Avila,
para luego bajar hacia Tornavacas
y Plasencia, o bien
salir por la A5 para llegar primero hasta Plasencia,
y luego coger la carretera N110 que por el valle sube a Tornavacas.
Esto también dependerá de si haces
la excursión en un solo día,
o decides aprovechar el fin de semana y te
alojas en algún hotel o casa rural de la zona.
Te diré que en las fechas de la
floración de los cerezos es realmente complicado encontrar alojamiento en el
fin de semana. Además, como dichas fechas pueden variar bastante cada año,
dependiendo del mayor o menor rigor del invierno, no es recomendable hacer una
reserva con demasiada antelación.

Cerezos en flor en
el Valle del Jerte en Extremadura
Dado que yo decidí a última hora
hacer la excursión, ya no había ningún alojamiento, ni hoteles ni casas
rurales, en los pueblos del valle ni en la propia Plasencia.
Finalmente me alojé en Cuacos de Yuste, pues si que
había plazas en zonas contiguas al valle, como también Hervás.
Ruta cerezos en Valle
del Jerte
En mi viaje inicié desde el sur la ruta por el Valle del Jerte,
en concreto desde Plasencia.
A ambos lados de la N110 ves los
campos con los cerezos en flor, pero para realmente disfrutar de estos
paisajes, se hace imprescindible que te muevas por las carreteras locales, o
incluso por los caminos rurales asfaltados que unen los distintos pueblos de la
zona baja del valle.
En concreto, la carretera que une
pueblos como Casas de
Castañar, Cabrero
y Valdastillas,
y también la que discurre entre El
Torno y Rebollar.
Esta es, sin duda, la mejor
forma de ver los cerezos en flor.

Cerezos en flor en
el Valle del Jerte en Extremadura
Son carreteras estrechas, con
curvas, pero circularás entre los árboles cerezos.
No hay demasiados lugares donde
puedas detenerte a disfrutar del paisaje y a hacer fotos; es más, en las fechas
álgidas de la floración estos lugares están muy disputados entre los coches que
circulamos por la carretera. Pero cuando encuentras un espacio donde parar, es
cuando realmente apreciarás el esplendor de la floración.
Si vas en fin de semana, en los
principales pueblos del
Valler del Jerte, o sea, Navaconcejo, Cabezuela del Valle y Jerte, encontrarás muchos
visitantes que, como tú, han querido disfrutar de la floración.

Valle del Jerte en
Extremadura durante la floración de los cerezos
En las zonas más altas del valle, en
el pueblo de Tornavacas,
comprobarás que los cerezos tendrán un distinto nivel de floración, siempre más
tardía que en las más bajas.
Y, finalmente, ya en el puerto de Tornavacas hay un
mirador desde donde tienes unas excelentes vistas panorámicas del Valle del Jerte, con el Embalse de Plasencia al
fondo.

Valle del Jerte en
Extremadura durante la floración de los cerezos
Eso si, en tu recorrido por todo el
valle y sus pueblos encontrarás numerosos puestos
de souvenirs, que te ofrecen productos
gastronómicos de esta comarca y las cercanas, desde quesos del Casar y
mermeladas, hasta pimentón de
la Vera o incluso judías del cercano Barco de Avila.
Y si tienes jardín para plantar tu
propio árbol de cerezo, también lo puedes comprar desde 3 euros.
Esta ruta por el Valle del Jerte te puede
llevar entre media jornada o una jornada completa, pero si has aprovechado un
fin de semana para hacer la excursión, en las cercanías tienes lugares de gran
interés para completar su visita, como el Monasterio de Yuste (aproveché para
visitarlo…) o la propia ciudad de Plasencia.
En suma, una visita realmente
recomendable.

Escrito por José Luis Sarralde 13/03/2015 y publicado en http://guias-viajar.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario